Entrevista con Iván Khalo, senior blockchain consultant en Modo Cripto
La transformación digital de la industria financiera ha entrado en una nueva fase. Tecnologías como la tokenización de activos y la inteligencia artificial (IA) ya no son solo promesas de futuro, sino herramientas que comienzan a transformar el diseño, la distribución y la gestión de productos de inversión. En esta entrevista, Iván Khalo, consultor sénior de blockchain en Modo Cripto, analiza las oportunidades y los retos que plantea esta nueva era para gestoras, asesores e inversores.
Democracia financiera en el mercado de ETF: el papel de la tokenización
En palabras de Iván, la tokenización de activos se encuentra en un punto de madurez técnica y jurídica que permite empezar a escalar su adopción en mercados primarios y secundarios. Un ejemplo es la próxima emisión de productos tokenizados por parte de Ursus-3 Capital, bajo la figura de Entidad de Inversión de Régimen Simplificado (ERIR). Este modelo regulado en España supone un paso clave para consolidar la tokenización como herramienta estructural en la industria.
La gran ventaja de esta tecnología reside en su capacidad para fraccionar productos financieros complejos —como ETF, fondos de inversión o activos inmobiliarios— en tokens accesibles a pequeños inversores. Esto no solo democratiza el acceso, sino que mantiene la trazabilidad y seguridad jurídica que ofrece el blockchain. La tokenización ya no es una alternativa teórica, sino una vía real para abrir el mercado a una base inversora más amplia, sin sacrificar transparencia ni control.
Inteligencia artificial al servicio de la gestión: de la oficina al cliente
Paralelamente, la inteligencia artificial comienza a ejercer un impacto cada vez más notable en la gestión patrimonial. Ya no hablamos solo de análisis predictivo, sino de modelos que optimizan carteras, gestionan riesgos y diseñan nuevos productos financieros en tiempo real.
Sin embargo, Iván Khalo matiza:
“La IA no sustituye al profesional financiero, lo potencia. Su integración adecuada mejora los procesos, reduce tiempos y eleva la experiencia del inversor final”.
Hoy, los beneficios se notan en los despachos; mañana, lo hará el cliente directamente. Una IA entrenada con los hábitos financieros de una persona podría anticiparse a eventos clave —como el final del pago de una hipoteca o el inicio de la universidad de un hijo— y sugerir cambios en la cartera con antelación y eficiencia. Todo ello, con un grado de personalización sin precedentes.
¿Qué impide una adopción masiva?
El principal freno, como señala Iván, no es tecnológico, sino normativo y de usabilidad. La regulación de protección de datos aún no está del todo alineada con el potencial de la IA y el blockchain. Si bien existen ya soluciones robustas para gestionar identidades digitales y consentimientos, falta que el marco legal les dé respaldo para su implementación a gran escala.
Además, la verdadera disrupción llegará cuando la experiencia de usuario sea tan fluida como conversar por WhatsApp.
Iván lo resume con un ejemplo:
“Una IA detecta que visitas el taller con frecuencia y que tu coche, con 20 años, muestra un patrón de averías crecientes. También sabe que en un mes terminas de pagar la hipoteca. Entonces te propone destinar 300 € mensuales a un nuevo producto de inversión diseñado específicamente para ti. Así, a final de año decides con margen si reparas el coche o cambias de vehículo”.
Estas soluciones están más cerca de lo que parece. Pero para consolidarlas será necesario avanzar en regulación, interoperabilidad e integración tecnológica real en la vida cotidiana del inversor.
El rol de Modo Cripto en este nuevo escenario
Desde Modo Cripto, trabajamos para que las empresas, los gestores de activos y los inversores particulares puedan integrar estas innovaciones con seguridad, cumplimiento normativo y visión estratégica. Creemos en un ecosistema financiero más inclusivo, eficiente y transparente, donde las nuevas tecnologías no solo optimicen procesos, sino que pongan al usuario en el centro de las decisiones.
La tokenización y la inteligencia artificial no son una moda: son el presente de la inversión inteligente. Y estamos aquí para ayudarte a entenderlas, aplicarlas y sacarles el máximo partido.
📩 ¿Quieres saber cómo implementar estas soluciones en tu organización?
Contacta con nosotros en hola@modocripto.es o en el +34 606 61 32 51.
🎧 Y si te interesa la fiscalidad y tecnología aplicada a los criptoactivos, escucha nuestros episodios en El Oráculo de Modo Cripto.