La campaña de la Renta 2024 ha incorporado una mayor atención al ecosistema cripto, obligando a los contribuyentes a declarar aquellas operaciones que han producido una variación en su patrimonio. Saber exactamente dónde y cómo introducir cada tipo de operación en el modelo 100 (IRPF) es clave para evitar errores y sanciones.
En este tercer capítulo de nuestra serie en vídeo “Renta 2024 para el inversor en criptomonedas”, explicamos con claridad cómo trasladar las distintas operaciones cripto a Renta Web. Esta guía ofrece una visión práctica para que tanto principiantes como usuarios avanzados puedan cumplimentar correctamente su declaración.
Nuestra CEO, Sandra Adrián, muestra paso a paso cómo introducir en Renta Web tanto una ganancia como una pérdida derivada de permutas, así como cómo declarar correctamente un airdrop y una pérdida por estafa. La guía está diseñada para que puedas seguirla en tiempo real, con capturas y explicación detallada de cada casilla.
Para saber cómo interpretar y trasladar los datos de tu informe fiscal (como los generados por CoinTracking u otros), te recomendamos visualizar el vídeo anterior de la serie, donde explicamos cómo descargar tus datos fiscales desde la sede electrónica:
📽️ Capítulo 1 | ¿Cómo descargo mis datos en Hacienda?
¿Qué operaciones debes declarar y dónde?
1. Recompensas por staking, provisión de liquidez o préstamos
Este tipo de ingresos se consideran rendimientos del capital mobiliario y deben declararse en la casilla 33, dentro del apartado “Rendimientos del capital mobiliario” de Renta Web. Aquí se incluirán:
-
Recompensas obtenidas por staking.
-
Intereses generados al prestar criptomonedas.
-
Incentivos por participar en pools de liquidez.
🔍 Importante: este tipo de rendimientos no suele incluir retención, por lo que el campo de retenciones quedará vacío.
2. Compraventas y permutas de criptomonedas
Las operaciones de intercambio de criptomonedas (cripto a cripto, cripto a fiat, cripto a NFT, o cripto a bienes y servicios) se consideran ganancias o pérdidas patrimoniales. Estas deben declararse en el apartado “Ganancias y pérdidas patrimoniales derivadas de la transmisión de otros elementos patrimoniales”, concretamente en las casillas 1800 a 1814 (habitualmente la 1804).
Datos necesarios:
-
Denominación de la criptomoneda.
-
Tipo de contraprestación (por ejemplo, a otra cripto, a euros o a servicios).
-
Valor de transmisión.
-
Coste de adquisición.
💡 Si hay varias operaciones, se deben declarar de forma individual o agregada si están bien agrupadas por tipo y activo.
3. Airdrops, recompensas sin transmisión y pérdidas por estafas (scams)
Estas operaciones no derivan de una transmisión voluntaria, por lo que se incluyen en la base general, en lugar de en la base del ahorro. Deben declararse en el apartado de “Otras ganancias y pérdidas patrimoniales que no derivan de la transmisión de elementos patrimoniales”, concretamente en las casillas 304 (ganancias) y 305 (pérdidas).
Aquí se incluyen:
-
Airdrops.
-
Recompensas por programas de referidos o cashback.
-
Ganancias obtenidas por participar en encuestas o promociones.
-
Pérdidas por robos o estafas (si se cumplen determinados requisitos).
Recuerda: las pérdidas solo pueden deducirse si han sido efectivamente materializadas.
¿Qué necesitas tener preparado antes de declarar?
✔️ Tu informe fiscal con todas las operaciones realizadas durante 2024.
✔️ Trazabilidad clara de fechas, activos, importes y contrapartidas.
✔️ Criterio para asignar correctamente cada operación a la base del ahorro o a la base general.
✔️ Conocimiento de las casillas correctas en el modelo 100.
Desde Modo Cripto recomendamos siempre revisar con detalle cada operación e incorporar únicamente la información verificada. La responsabilidad última recae en el contribuyente, incluso si Hacienda no dispone de todos los datos.
Este contenido forma parte de la serie de guías prácticas de Modo Cripto sobre fiscalidad en la Renta 2024. En los próximos capítulos abordaremos cómo utilizar CoinTracking para organizar tu operativa.
🎧 Escucha los episodios dedicados a fiscalidad en El Oráculo de Modo Cripto.
📩 ¿Tienes dudas? Escríbenos a hola@modocripto.es o llámanos al +34 606 61 32 51.
Contenido relacionado:
Renta 2024 | Cómo declarar correctamente tus criptoactivos: Hacienda ya dispone de tus datos fiscales
Descargar tus datos en la Renta 2024 paso a paso (para inversores en criptomonedas y todos los contribuyentes) – Videoguía
Renta 2024 | ¿Qué operaciones con criptomonedas sí tributan en Hacienda? Staking, airdrops, ventas, permutas…
Errores comunes al declarar criptoactivos: qué no hacer en la Renta 2024